Biografía:
https://www.youtube.com/watch?v=6D2nzviNDuA
El talento poético y la libertad de pensamiento de Sor Juana
eran difíciles de aceptar por muchos de sus contemporáneos: su condición de
mujer, de religiosa y su no probada “limpieza de sangre” la ponían en una
situación difícil. Sin embargo, tenía sus protectores y se le toleraron sus
actividades profanas hasta que cayó en lo que el ensayista mexicano Octavio Paz
llama “las trampas de la fe”: se permitió incursionar en el sagrado campo de la
teología. Escribió un texto – Carta Atenagórica (digna de Atenea, la diosa griega
de la sabiduría)-,en el que criticaba un sermón del padre Vieira, uno de los
teólogos jesuitas y predicadores más populares de la colonia. El arzobispo de
Puebla (con el seudónimo de sor Filotea de la Cruz) publicó el polémico escrito,
acompañándolo con una fuerte recomendación a sor Juana para que guardase silencio
en los temas de la Iglesia y se dedicara a sus quehaceres como religiosa.
Esta situación dio pie para que la poetisa redactara una
defensa que es al mismo tiempo, una autobiografía: la Respuesta a sor Filotea de la
Cruz. En este escrito, mientras declara con humidad “he estudiado mucho
y nada sé”, puntualiza que la contradicción entre los estudios profanos y los
sagrados sólo es aparente, ya que los profanos son escalones hacia los sagrados
y que la práctica de la poesía es un ejercicio honesto; reclama para ella y
para las mujeres el derecho a la educación tanto en las letras profanas como en
las sagradas y confirma que nada de esto le parece contrario a los mandatos de
la Iglesia.
La Respuesta fue su mayor transgresión
y, lentamente, se vio forzada a silenciar su pluma. Al respecto, Octavio Paz
considera: Su suerte de escritora
castigada por prelados seguros de la verdad de sus opiniones nos recuerda a nosotros,
hombres del siglo XX, el destino del intelectual libre en sociedades dominadas
por una ortodoxia y regida por una burocracia.
Y la suerte fue echada…..
Respuesta a Sor Filotea de la Cruz;
http://www.bdigital.unal.edu.co/39758/1/132027.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario